Ajedrez con Lógica - Ejercicio 1 - Principiantes
Asegúrate de haber leído y entendido el aviso legal en la Homepage (Página de inicio). Si este texto te llegó directamente, busca la página de inicio y lee cuidadosamente el aviso legal. Si lo leíste, prosigue tu lectura aquí. ¡Muchas Gracias!
En el primer ejercicio de "Aprender con Lógica" veremos cómo podemos usar el modus ponendo ponens para el estudio del ajedrez. Usaremos la notación algebraica y los símbolos de la lógica proposicional... Si no te quedan muy claros los ejercicios, puedes descargar el PDF. También puedes usar el documento para enseñar a tus propios alumnos.
Resuelve los siguientes argumentos de modus ponens. Escribe tu respuesta sobre
la línea.
¿Cómo te fue en tus ejercicios? Espero de maravilla. Estos ejercicios fueron presentados a niños de primaria con la intención de enseñarles lógica y ajedrez en inglés. Los alumnos, después de 4 meses de entrenamiento, pudieron aplicar ciertos silogismos durante su juego. Si tú estás interesado en enseñar ajedrez de esta manera puedes considerar lo siguiente:
Presenta a tus alumnos un ejemplo
de modus ponens. Entre más ordinario, mejor. Por ejemplo, “Si tengo dinero, me
compro un helado”; es el caso de que “tengo dinero”, por lo tanto “me compro un
helado”. Explícale a tus alumnos que también se puede negar el antecedente (“Si
tengo dinero”) y, al negarlo, también negamos el consecuente: […] “no tengo
dinero”, por lo tanto “no me compro un helado”. Una vez finalizado simboliza
las proposiciones. He aquí un ejemplo:
Si P entonces Q
P sucede
Entonces Q
Si D entonces H
Sucede que D,
Por lo tanto, H.
Posteriormente, dile a tus alumnos
que hay ciertos símbolos que sustituirán ciertas palabras. Escribe en el
pizarrón las palabras “Si” y “entonces”, “por lo tanto”, “es probable que” y “no”.
Después escribe los símbolos al lado de las palabras y juega con tus alumnos a
relacionar las palabras con sus respectivos símbolos:
El maestro pedirá que dos alumnos
pasen al frente. Después dirá una de las palabras de arriba (…“por lo tanto”…).
Los alumnos deberán señalar a cuál
símbolo el maestro se refiere. Gana el alumno más rápido.
Una vez presentado, pídeles que
te den un ejemplo más y pídeles que lo simbolicen en su cuaderno. Al terminar,
empieza con el primer ejercicio o crea uno tú. Ayúdales a leer las
proposiciones cuidadosamente. Si tus alumnos no conocen la notación algebraica
quizá sea conveniente que empieces por ayudarles a dominarla.
Si requieres más información puedes descargar el PDF.
Ajedrez con Lógica Ejercicio 1 Principiantes by Pablo Ignacio Hernández González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
P.L.O. e significa "Piezas en su Lugar Original, con excepción de:"
ResponderEliminar