P-Q Juego de Lógica para Niños - Principiantes
Para esta edición de "Ajedrez con Lógica" les presento un juego de mesa. Este juego fue diseñado en enero del 2020, pero no fue sino hasta el 2021 cuando se rediseño y se usó en el salón de clases. El objetivo de este juego era enseñar lógica a niños de primaria con la intención de que mejoraran su juego en el ajedrez.
Para descargar el tablero y sus accesorios, haz click aquí.
Asunciones
Tus alumnos conocen qué es el modus ponendo ponens y han realizado algunos ejercicios exitosamente, por lo tanto este juego deseas usarlo como práctica o reforzamiento del tema.
Preparación antes del juego
Explica a tus alumnos que van a jugar un juego de lógica. Haz un repaso del modus ponendo ponens y da algunos ejemplo. Explícales cuál es el objetivo del juego y cómo se juega. Quizá quieras hacer énfasis en la diferencia entre valido-inválido y falso-verdadero.
Gana quien...
Tenga más monedas en un tiempo de 30 minutos
Preparación del juego
Entregar un juego de fichas de un solo color (por ejemplo, todas las rojas...o todas las verdes...) a cada jugador.
Entregar una ficha de juego (un personaje: búho, rostro, columna...) a cada jugador.
Entregar dos monedas a cada jugador (si se acaban las monedas puedes usar semillas: frijoles, habas, garbanzos...).
Poner el resto de las monedas dentro del caldero.
Poner las fichas de juego antes de la flecha de inicio.
Conseguir un dado.
Cómo jugar
Inicia quien obtenga, en una ronda, el número más alto al tirar un dado.
Cuando es el turno de un jugador, éste tira el dado y avanza tantas casillas como el número que haya obtenido.
Cuando un jugador cae en una casilla, lee las proposiciones que hay en ella en voz alta y completa el argumento. Ejemplo: * Si me como las verduras, me dan un helado. * Me comí las verduras... [Por lo tanto me dan –dieron- un helado]. Si el jugador acierta, pone una de sus fichas de color (roja, verde...) y recibe una moneda.
Si un jugador cae en una casilla ocupada por una ficha de otro color ajeno al suyo, deberá de pagar 1 moneda al jugador que colocó la ficha en aquella casilla.
No hay ninguna amonestación si un jugador no sabe la respuesta.
Si un jugador pasa por inicio, cobra 2 monedas.
Si un jugador cae en la casilla negra: “¡Una moneda extra al caer aquí”!, obtendrá una moneda.
Si un jugador cae en la casilla negra: “Tira el dado y obtén monedas”, el jugador obtendrá tantas monedas como haya sacado en una tirada de dados.
Con tus alumnos
Intenta dar tiempo suficiente a tus alumnos antes de intervenir con una pista, en especial si son de 3er o 4to grado. Sé paciente y acepta respuestas, inclusive si éstas son meramente un juego. Si esto sucede probablemente tu alumno no ha logrado dar con una respuesta de acuerdo a lo que explicaste. Busca una manera gentil en la que no se exhiba al alumno. Puedes reírte e inclusive darle un cumplido (¡Que creativa eres, Carla!), pero intenta ayudarle a que poco a poco logre una respuesta más formada.
Por otro lado, intenta ser más dinámico con los alumnos de 5to y 6to. Inclusive puedes pedirles que ellos mismos creen su propio tablero y hacerlos que jueguen en equipo. Puedes monitorear a los equipos y saltar de equipo en equipo y observar su trabajo.
Nota: El tamaño del tablero es tabloide: 27.94cm x 43.18cm
También puedes trabajar con tus alumnos Ajedrez con Lógica 1– Ejercicios—Principiantes:
https://ajedrezconlogica.blogspot.com/2022/08/ajedrez-con-logica-ejercicio-1_9.html

PQ Juego de Lógica para niños by Pablo Ignacio Hernández González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Comentarios
Publicar un comentario